entornointeligente.com

“No solo debe sancionarse todo lo que significa la posibilidad de apología del terrorismo, sino también iniciarse un trabajo de memoria muy fuerte, porque ellos aprovechan la posibilidad de difundir su mensaje en jóvenes que no conocen lo ocurrido”, expresó Indira Huilca a la agencia Andina.

La legisladora explicó que debido a las nuevas generaciones carentes de conocimiento del pasado y de lo que vivió el país a causa de la violencia terrorista, grupos como el Movadef pueden realizar actividades en las que promocionan sus ideas.

“Esa marcha del Movadef no es algo que sea una novedad, sino que viene ocurriendo cada año y lo hacen para provocar a quienes son parte de diferentes grupos políticos y a la población”, cuestionó.

En otro momento, Indira Huilca se refirió a la agrupación de izquierda Nuevo Perú, liderada por Verónika Mendoza, y detalló que continúa con el proceso de recolección de firmas, además de un proceso de debate interno junto a los militantes.

“Vamos a tener pronto un encuentro nacional, cuya cita puede servir para sentar las bases de esta agrupación, no solo a nivel programático, sino ideológico y político”, explicó finalmente.