El exrelator del Grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, Ariel Dulitzky, aseguró que el aumento de desaparecidos en México se debe a las omisiones del Gobierno.
Durante una conferencia de prensa en el Museo Memoria y Tolerancia, Dulitzky indicó que en México desde el 2011 hasta la actualidad el número de desaparecidos se ha multiplicado de tres mil a 30.000 casos, por las omisiones del Estado respecto al problema.
Destacó que fueron enfáticos al señalar que no todas las personas desaparecidas eran por secuestradores vinculados a grupos organizados que actúan de forma independiente, sino también había participación del Estado, «lo que convertía la conducta en una acción forzada».
Aseguró que la cifra de desaparecidos se pudo haber reducido si el Estado hubiese tomado en consideración sus recomendaciones.
Asimismo, señaló que México carece de políticas integrales para la búsqueda de víctimas, identificación de restos y exhumación de cadáveres.
Agregó que en el país necesitan desarrollar mejores estrategias para buscar a los desaparecidos, así como crear una comisión de búsqueda y fortalecer el registro de detenciones.