prensa-latina.cu

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, negó hoy aquí las afirmaciones de organizaciones sociales que lo acusaron de encubrir violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
En una tribuna informativa en la Casa de América de Madrid, Loizaga calificó de locura las denuncias que le atribuyen un papel en la Operación Cóndor, llevada a cabo de manera conjunta por los regímenes de facto de Sudamérica.

También conocida como Plan Cóndor, esa acción de coordinación de las dictaduras del Cono Sur sirvió para reprimir o eliminar a miles de opositores en las décadas de 1970 y 1980.

Según datos de organismos defensores de los derechos humanos, ese tristemente célebre plan, que se constituyó en una organización clandestina internacional para la estrategia del terrorismo de Estado, dejó unos 480 mil muertos, desaparecidos y torturados.

Los llamados Archivos del Terror, encontrados precisamente en Paraguay en 1992, dan cuenta de 50 mil personas asesinadas, 30 mil desaparecidas y 400 mil encarceladas.

‘Es una locura, no sé de dónde lo han sacado. Yo fui director de organismos internacionales, la Cancillería nada tiene que ver con lo que llamaron Operación Cóndor’, declaró Loizaga a periodistas tras asistir al acto en la Casa de América.

Interrogado sobre si se arrepentía de algún episodio de su pasado, el ministro de Relaciones Exteriores se definió como un ‘activo’ participante en la construcción de la democracia en su país.

A su juicio, esas imputaciones provienen de sectores ideológicos distintos -que no identificó- al del gobierno del presidente paraguayo, Horacio Cartes.

El canciller respondió así a las críticas de víctimas de la dictadura de Stroessner, a raíz de la condecoración que este martes le impuso su homólogo español, Alfonso Dastis, la Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

La plataforma Paraguay Resiste y el Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista protestaron en una carta a Dastis por la decisión de entregar a Loizaga esa cruz. Esa distinción reconoce a las personas que han contribuido a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con la comunidad internacional.

Leticia Molinas, miembro de Paraguay Resiste en Madrid, dijo que la victoria de Loizaga en elecciones ‘no blanquea su pasado’.

El régimen de Stroessner no fue una tontería, fue una dictadura sangrienta que dejó miles de víctimas, afirmó Molinas en alusión a las declaraciones del canciller paraguayo, quien la víspera consideró una pavada las críticas al gobierno conservador español por condecorarlo.