0223.com.ar

La ciudad fue designada por la Federación Argentina de Colegios de Abogados para realizar el evento oficial con autoridades nacionales, el jueves 6 de julio desde las 15 horas en la sede de Almirante Brown 1958.

A 40 años de la “noche de las corbatas”, el Colegio de Abogados de Mar del Plata organizó una semana con diversas actividades conmemorativas en memoria a los abogados, perseguidos, secuestrados, exiliados, desaparecidos y asesinados, víctimas del  terrorismo de estado.

Rumbo al acto central del día jueves próximo, el primero de los eventos agendado fue la inauguración este lunes de la muestra “Ovillo de trazos” de Abuelas de Plaza de Mayo en la sede del Colegio de Abogados ubicada en Almirante Brown 1958 y presentada por Ledda Barreiro.

Además, la entidad anunció la instalación de un buzón en la sede apoyando la campaña “Eso que sabés” para la recuperación de identidades y la colocación de una placa conmemorativa en los Tribunales de Trabajo de Mar del Plata (Garay 1768), el día jueves 6 de mayo, en un acto que contará con la alocución de Yamila Zavala Rodríguez, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria.

Ese mismo jueves, a raíz de la designación de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), tendrá lugar el acto más importante, con todas las autoridades locales y nacionales presentes, desde las 15 horas también en la mencionada sede del Colegio de Abogados.

Allí quedará inaugurado el Mural Mosaico en homenaje a los abogados víctimas de “la noche de las corbatas”. Se anticipó la palabra de Carlos Alberto López De Belva, integrante de la Comisión de DDHH de la FACA; de Eduardo Massot, presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados; de Daniel Mario Burke, presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires; de Alfredo Jozami, representante del Colegio de Abogados ante la Comisión de DDHH de la FACA; y de Fabián Gerardo Portillo, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata.

Finalmente, el viernes 7 de julio a las 17 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (25 de Mayo 2855) tendrá lugar la jornada conmemorativa “A 40 Años de la Noche de las Corbatas. 1977 – 2017”. La misma será organizada por la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, la Asociación de Abogados Laboralistas, la Comisión Provincial de la Memoria, la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Colegio de Abogados de Mar del Plata.

———————————–

6 de julio

Por iniciativa del Colegio local se instituyó el 6 de julio como Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado, a través de una Resolución de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), de fecha 19/3/2004.

Entre los fundamentos que determinaron esta conmemoración se destaca que los días 6, 7 y 8 de julio de 1977 fueron secuestrados y desaparecidos los abogados Norberto Centeno, Raúl Alais, Jorge Candeloro y esposa Marta García, el doctor Salvador Arestin, Tomás Fresneda y su esposa María de la Mercedes Argañaraz, a lo que los captores denominaron la Noche de las Corbatas; además de los doctores Camilo Ricci, Jose María Verde, su esposa Ana María de la Arena y Carlos Bozzi, quienes fueron secuestrados y liberados días después.