elperuano.com.pe

Proponen que los sitios históricos de Zaña y los lugares significativos para la colectividad afroperuana del lugar sean incluidos en una ruta cultural, que sea promovida por el Estado.

En el Perú, según el Sistema de información geográfica del Ministerio de Cultura –Geo Cultura, existen 108 distritos en 10 regiones con presencia de población afroperuana. Una de ellas es el distrito de Zaña, que está ubicado en la región Lambayeque.

En esta ciudad del norte es donde surge el proyecto de ley que promueve la identificación de los sitios de memoria de los afrodescendientes y la herencia cultural del pueblo afroperuano. Actualmente, dicha iniciativa está en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología y en la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural para su discusión, revisión y aprobación en el pleno del Congreso de la República.

Amelia Cabanillas, presidenta de la Asociación Cultural Zaña Te Espera, impulsora del proyecto junto a Luis Roca, director del Museo Afroperuano de Zaña, comentó al Diario Oficial El Peruano que la meta es reivindicar su identidad.

Identidad

“Queremos poner en valor los sitios de la memoria afro, crear una ruta que permita revalorar, preservar, reconocer, reivindicar nuestra memoria y cultura viva”, señala.

Para ello en la normativa de ley, también, está contemplado el aporte de los sectores privado y estatal, la memoria colectiva implica un trabajo conjunto de todos los sectores, la aprobación de la ley será un eje dinamizador productivo que permitirá el desarrollo de todos, incentivará al estudio de la memoria, historia, identidad y cultura de la población afro.

Asimismo, la vocera resaltó que de aprobarse el proyecto de ley, más distritos serian beneficiados, dando paso a un nuevo turismo de los Sitios de Memoria de la Cultura Afroperuana. (Eddy Ramos)

2   años cumplió el título de Zaña como repositorio de la cultura afroperuana.