La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, volvió a referirse sobre la polémica en torno al programa “En Buen Chileno”de Canal 13, luego que rechazara las invitaciones considerando que uno de sus panelistas es un exministro de la dictadura.
Si bien Sánchez recibió críticas por su decisión, la abanderada insistió en que en su medida no hay censura.
“Aquí no hay censura, hay memoria. No sólo es una persona que trabajó en la dictadura, porque hay muchos funcionarios que fueron parte de la dictadura. Esta decisión tiene que ver con no ir a un programa donde hay un panelista que fue ministro de la dictadura y que tuvo poder de decisión en dictadura. Un ministro, igual que hoy en día, en esa época tenía responsabilidad política de lo que ocurrió y era de total confianza del dictador”.
“No estoy hablando de ideas, de visiones políticas o de un funcionario cualquiera. Estoy hablando de la gente que ejerció el poder en un régimen de terror, donde hubo detenidos desaparecidos, muertos, torturados y exiliados”, explicó Sánchez a El Sur.
Sobre las críticas y reacciones desde distintos sectores políticos, la periodista consideró que esto “sólo demuestra que en Chile este tema aún no se termina de debatir. Todavía hay responsabilidades civiles que no se asumen y por eso se genera este debate”.
“Con esto no estoy volviendo al pasado (…) Se trata de que hoy una persona que fue ministro y con esa responsabilidad política en dictadura está sentada en un programa, por eso lo que hablo es de hoy y no de ayer. Con la salvedad que es memoria y creo que en todos los países la memoria existe para que no se vuelvan a repetir los horrores que vivimos”.