lanoticia1.com

 

El Intendente local, José Rodríguez Ponte (Cambiemos), mantuvo un encuentro con el Director Nacional de Sitios de Memoria, Ariel Gomplewicz, dependiente del Archivo Nacional de la Memoria, encuadrado en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El motivo de la reunión fue finiquitar los últimos detalles para ejecutar la declaración.

La idea, según publica Entrelíneas Info, partió de una iniciativa de los alumnos de la Escuela Media Número 1, Manuel Belgrano. En la junta, también estuvo presente el profesor Maximiliano De Luca, quien fue el tutor de los jóvenes en el desarrollo y preparación de la propuesta.

El proyecto de ordenanza se someterá al debate del Concejo Deliberante y será acompañado por profesores y exestudiantes del establecimiento. Lo harán a través de la Banca Pública, el próximo viernes 28 de septiembre.

El fundamento para la declaración es que, en el Cementerio, fueron encontrados los restos de la monja francesa Léonie Duquet, desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. Además, fueron enterrados en el lugar, en su momento como NN, los cuerpos de una de las fundadoras y primera Presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, como los de sus compañeras María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga. Todas habían sido víctimas de los «vuelos de la muerte».

La confirmación de que se trataba de los cadáveres de la religiosa y de las Madres citadas se dio en 2005.