elnaveghable.cl

Se trata de la ex complejo penitenciario ubicado en Isla Teja.

Agrupación de ex presos políticos, familiares y la mesa regional de Derechos Humanos solicitaron al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) la declaratoria de la ex cárcel de Valdivia Isla Teja, entregando un expediente que argumentaba dicha petición.

Fue así como el CMN anunció la declaratoria que fue celebrada por las organizaciones, manifestando el presidente de la agrupación de ex presos políticos, Oscar Retamal, que “esta cárcel tiene un peso simbólico muy especial, pues ella fue construida como cárcel modelo durante el gobierno de Salvador Allende y luego fue ocupada por las autoridades de su gobierno. Se trata de estudiar la historia y la memoria para que nunca más en Chile vuelva a repetirse un periodo de tantas dificultades como las que vivimos bajo Dictadura”

Al respecto, el senador Alfonso De Urresti, quien respaldó esta petición, agregó que “se trata de la primera ex cárcel del país en contar con esta condición, sumado al hecho fundamental de preservar uno de los sitios más emblemáticos de Los Ríos en memoria de los Derechos Humanos, de la misma manera que se ha hecho con otras declaratorias patrimoniales de nuestra región y de otras regiones del país, tal como ocurrió con la Villa San Luis en la Región Metropolitana, que hemos respaldado y que apuntan a igual objetivo”.

De Urresti además destacó que con la declaración, las mismas instituciones que han realizado la labor de solicitar y fundamentar esta petición, diseñen y propongan nuevos y complementarios usos para dichos inmuebles dentro de lo que podría estar un museo, archivo o centro de investigación.

En el documento se expresa que “se trata del conjunto penitenciario de la Ex Cárcel de Isla Teja, valioso ejemplo de la unión indivisible entre el patrimonio material, expresado en sus inmuebles, estructuras y patios, con el patrimonio relativo a la memoria histórica de quienes formaron parte de su diseño, construcción, funcionamiento y vivieron ahí la experiencia de la prisión política”.