latercera.com

Por Rodrigo González

Doce de sus películas, desde La batalla de Chile a las menos conocidas, llegan al DVD, cable y streaming.

Hay ciertas brechas que la televisión abierta no puede acortar con el cable o el streaming, pero también hay vacíos que nunca logró llenar por razones políticas o decisiones editoriales. Uno de aquellos huecos fue la inexistencia del documental La batalla de Chile (1975-1979), cinta emblemática en la filmografía latinoamericana, en su programación. Con el paso del tiempo el filme de Patricio Guzmán (1941) tuvo una cuidada edición en DVD en Chile y desde hace un tiempo también está disponible en la plataforma online OndaMedia y en la señal de cable VTR On Demand.

Desde ahora además se incorporan cinco filmes nunca exhibidos en Chile fuera del circuito de los festivales: En nombre de Dios (1987), La cruz del sur (1991), Pueblo en vilo (1995), Isla Robinson Crusoe (1999) y Madrid (2002). Están disponibles en aquellos servicios de streaming y cable, junto a la mencionada La batalla de ChileLa memoria obstinada (1997), El caso Pinochet (2001), Salvador Allende (2004), Mi Julio Verne (2005), Nostalgia de la luz (2010) y El botón de nácar(2015). En total se trata de casi la totalidad de su obra, desde 1973 hasta hoy.

La llegada de las cintas de Patricio Guzmán a estas plataformas (en OndaMedia sin costo y en VTR sin cobro extra On Demand) viene acompañado de la edición de un estuche con aquellas mismas 12 cintas en formato DVD. Las películas estarán dentro de dos semanas a la venta, aunque aún no se especifica su precio.