diarionorte.com

En una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos y la Municipalidad de Resistencia, se realizó un acto en el marco del programa “Baldosas por la Memoria” y por el Día del Militante, para rendir homenaje a Hugo Rodríguez y Oscar Gallo, estudiantes militantes que fueron detenidos por las fuerzas militares. El acto se realizó en la intersección de calle French y avenida Paraguay, en cuya vereda se colocaron baldosas que recuerdan a ambos jóvenes.

El homenaje estuvo encabezado por el secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya y el intendente, Jorge Capitanich.

Durante el acto, Goya recordó que, desde la Secretaría de DDHH se realizan “numerosas acciones tendientes a dar con los cuerpos de los desaparecidos”, y remarcó que se están “sustanciando los juicios de lesa humanidad”.

Por su parte, Capitanich señaló que el homenaje se realizó “con profundidad y emoción” y que, por intermedio de Hugo Rodríguez y Oscar Gallo “se pretende recordar a todos aquellos que fueron perseguidos, detenidos y torturados durante la última dictadura”.

Hugo Rodríguez era militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), en tanto que Oscar Gallo militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Ambos fueron detenidos durante la última dictadura militar.

También estuvieron presentes en el homenaje la senadora, María Inés Pilatti Vergara; los subsecretarios de Memoria Verdad y Justicia, Silvia Robles; de Protección, Néstor Sotelo; de Promoción, Julio García, Carlos Aranda de la Cátedra Libre Luis Alberto Zamudio; la subsecretaria de Cultura del municipio, Mariela Quiroz; el parlamentario del Mercosur, Julio René Sotelo; el secretario general de Utre Ctera, Carlos Cuevas y la secretaria general de ATE Chaco, Mora Pared; además de familiares y víctimas del terrorismo de Estado durante los gobiernos de facto.

El Programa “Baldosas por la Memoria” propone reconstruir la historia de vida y reivindicar el compromiso político de las personas detenidas desaparecidas, a través de la confección y colocación de baldosas recordatorias, con el fin de promover las políticas de derechos humanos y la construcción de la memoria colectiva.