El domingo 10 de diciembre se realizará la reapertura de la Casa por la Memoria, sede del programa de actividades culturales de cara al 13, aniversario del fusilamiento clandestino, que será recordado en el acto central en el Monumento a los Caídos en Ruta 11. El martes 12 tendrá lugar el Encuentro Nacional de Organizaciones de DDHH MARIO BOSCH”.
Organismos de Derechos Humanos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y organizaciones sociales y políticas convocaron a la comunidad a participar en las actividades de conmemoración y homenaje con motivo de cumplirse 41 años de la Masacre de Margarita Belén el próximo 13 de diciembre, con un programa en que se destacan el regreso a la sede histórica de la Comisión Provincial por la Memoria ex centro clandestino de la Brigada de Investigaciones y un encuentro nacional de organizaciones de DDHH e intervenciones culturales y artísticas.
Las actividades, que darán inicio el sábado 9 de diciembre, y consisten en la presentación de publicaciones sobre la temática elaboradas desde la CPM Chaco, muestras de arte, inauguración de murales y proyección de cine, la tradicional vigilia del 12 y el acto central en el Monumento a los caídos en Ruta 11 el 13 de diciembre (en detalle más abajo). El acto de reapertura de la Casa por la Memoria será el domingo 10 de diciembre a las 20 h, en el día internacional de los DDHH.
Asimismo, invitamos al Encuentro de Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. “Compañero Dr. Mario Federico Bosch” a realizarse el martes 12 de diciembre a las 11:00 h.
En la Casa por la Memoria ubicada en Marcelo T. de Alvear 32. En el mismo se abordarán los siguientes ejes temáticos:
– Juicio y castigo: juicios de Lesa Humanidad, prisiones domiciliarias, rechazo al 2×1
– Violencia Institucional.
– Estrategias de fortalecimiento de los Organismos, y la lucha por los Derechos Humanos.
– Articulación con organizaciones políticas, sociales, sindicales.
Cabe destacar que de manera simultánea se realizará un Encuentro de Secretarías de DDHH, que involucra a más de diez provincias. Es en este marco que una vez finalizadas ambas reuniones, se procederá a una instancia de puesta en común de las conclusiones, y con la intención de elaborar un documento en conjunto, entre los organismos, organizaciones y secretarías, en el cual se exprese una firme postura acerca de la preocupante situación de derechos humanos y la democracia en el país.
Finalizado el Encuentro se continuará con el programa cultural de actividades por el 41 aniversario de la Masacre de Margarita Belén, de cara al acto central de homenaje el miércoles 13 de diciembre.
La Casa de la Memoria Chaco (ex Brigada de Investigaciones) reafirmaron el compromiso de que un lugar que fue de encierro y muerte como la ex Brigada de Investigaciones debe ser un sitio de memoria histórica con las puertas abiertas a la comunidad y sus organizaciones, para la difusión de la Memoria la Verdad y la Justicia, para que la lucha por los derechos humanos se convierta en eje de las políticas públicas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN DETALLE
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE
– 10:00 h. Inicio de trabajos de restauración de la “Parada activa memoria”
DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
– 19:00 h. Presentación de la publicación a cargo del R.U.V (Registro Único de la Verdad), sobre historias de vida de militantes y juicios por delitos de lesa humanidad.
– 20:00 h. Re-apertura de Casa por la Memoria y acto por el retorno de la democracia y por el día internacional de los DD.HH.
– Señalización de la Casa como sitio de memoria.
LUNES 11 DE DICIEMBRE
16:00 h. Taller Siluetas de Margarita Belén, de Miguel Molfino, Campus Unne (Av. Las Heras 727)
– 17:00 h. Intervención y re-acondicionamiento del monumento “Memoria, Verdad y Justicia”, en la Facultad de Arquitectura.
– 19:30 h. Inauguración “Parada activa memoria”
– Presentación de cuadros-murales con la temática de memoria, verdad y justicia. Serán diseñados y ejecutados entre organizaciones políticas y sociales, en conjunto con artistas.
MARTES 12 DE DICIEMBRE
– 11:00 h. Encuentro Nacional de Organismos de DD.HH.
– Encuentro de Secretarías de DD.HH.
– 16:00 h. Puesta en común de los encuentros de DD.HH. Con organizaciones sociales, políticas y sindicales
– 19:30 h. Inauguración de murales en la Casa por la Memoria.
– 20:00h Vigilia con agenda cultural y artística.
01:00 h. Homenaje a militantes víctimas de la Masacre de Margarita Belén. – Recordando el horario de traslado al lugar de la masacre.
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE
– 11:00 h. Conversatorio /charla con el ex juez federal Carlos Rozanski.
– 15:00 h. Concentración (Marcelo T. de Alvear 32) y caravana hacia el acto central en el Monumento a los caídos Margarita Belén.
– 17:00 h. Inauguración de Baldosas, conmemoración y reconocimiento a compañeros Ex- Detenidos Políticos y miembros de la agrupación H.I.J.O.S fallecidos.
– 17: 30 h. Acto central por el 41° aniversario de la Masacre de Margarita Belén en el Monumento en Ruta Nº 11.