elintransigente.com

Vecinos marchan ahora a la residencia del represor. Mañana y pasado realizarán nuevas actividades

BUENOS AIRES (Redacción) – La Comisión por la Memoria y organismos de derechos humanos de Mar del Plata como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares, Hijos e Hijas de Desaparecidos convocaron para hoy, mañana y pasado una concentración con movilización en repudio al otorgamiento de la prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz.

En este momento una multitud integrada principalmente por vecinos se moviliza con carteles hasta el Bosque Peralta Ramos en donde reside ahora Etchecolatz. «La única casa para un genocida es la cárcel», se lee en la pancarta que encabeza la columna principal. Allí, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora dijo a la prensa: «Hemos venido a acompañar toda esta movida de rechazo a este genocida que tendría que estar en cárcel común. Esperamos que todo sea pacifico», dijo y sumó luego una crítica para el Gobierno: «Esta gestión no respeta lo que piden los organismos internacionales de derechos humanos. Ahora lamentablemente estamos entre la lista de los estados que violan los derechos humanos».

Mañana, la concentración será a las 18  frente a la sede del Tribunal Oral Federal, en Luro y Santiago del Estero, para “marchar luego por la rambla” y luego el domingo HIJOS Mar del Plata junto a la CTA Autónoma y Ateos Mar del Plata convocan a un “siluetazo” que se realizará en la entrada al bosque Peralta Ramos, a las 17.

Durante la última dictadura militar, Etchecolatz fue jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense y responsable de al menos 21 centros clandestinos de detención pertenecientes al denominado “circuito Camps”. Además, coordinó grupos de tareas que realizaban allanamientos y detenciones.

Por los crímenes de lesa humanidad cometidos en este tiempo fue condenado seis veces en diferentes causas. La primera de estas condenas fue en 1986. Algunas de estas causas fueron unificadas por la justicia y actualmente Etchecolatz purga cuatro prisiones perpetuas (por las causas: «Circuito Camps», «La Cacha», “Favero-Álvarez” y  «Etchecolatz»). Además, en 2004 fue condenado por la apropiación de una niña.