La jueza federal Martina Forns ordenó paralizar las obras en la base aérea de El Palomar y suspender la venta de pasajes y las actividades de aeronavegación de la empresa Fly Bondi “hasta tanto el ORSNA haya autorizado la Evaluación de Impacto Ambiental” y se respondan las autorizaciones para realizar la construcción en un espacio oficializado como Sitio de la Memoria.
La resolución se tomó luego de la inspección ocular que se realizó el lunes, donde la magistrada y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y de la ANAC supervisaron junto a los vecinos la obra y se constataron los incumplimientos respecto a las medidas ambientales y de seguridad, mientras los funcionarios del gobierno no pudieron dar respuesta a la situación.
En la inspección también estuvieron presentes representantes de organismos de Derechos Humanos, quienes denuncian que la construcción avanzan sobre un espacio declarado como Sitio de Memoria y advierten que se están destruyendo pruebas vinculadas a la operación de la base aérea como uno de los lugares donde funcionaron los vuelos de la muerte, que formaron parte del plan sistemático de secuestro y desaparición forzada implementado por la última dictadura cívico-militar.
En ese sentido, los organismos presentaron una denuncia penal que recayó en el Juzgado Federal de Morón por el avasallamiento del lugar protegido bajo la Ley de la Memoria a la que Martina Forns también hace referencia en su resolución y llama a que se pronuncie la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
De esta manera, la jueza dio respuesta al amparo ambiental presentado por Leandro Marisi, representado por su hermano Lucas, en carácter de vecino afectado, y se hizo eco de la movilización de los vecinos de Hurlingham, Morón y Tres de Febrero preocupados por el funcionamiento de un aeropuerto comercial en una zona urbana, lo cual implica un grave riesgo para el ambiente, la salud y la seguridad.
A principios de noviembre, este asunto también llegó al Concejo Deliberante de Hurlingham, donde el concejal de Unidad Ciudadana, Adrián Eslaiman, presentó y logró que se apruebe un proyecto de decreto para oponerse a la instalación de las low cost, resolución que fue acompañada por los pares de su bloque y por los concejales del Frente Renovador, mientras que Cambiemos se opuso.
Por su parte, en Morón, donde gobierna el intendente macrista Ramiro Tagliaferro, la oposición presentó un pedido de audiencia pública para evaluar el tema; mientras que en Tres de Febrero, tierra del oficialista Diego Valenzuela, los concejales de Unidad Ciudadana también exigen explicaciones.