diariodelcauca.com.co

1.200 metros cuadrados, que corresponden al primer piso y los sótanos del edificio Coltabaco, en el centro de Cali, serán los que alojen al Museo de la Memoria Histórica del Conflicto y la Reconciliación del suroccidente colombiano. 

Así lo confirmo Rocío Gutiérrez, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, quien se reunió hoy con Fabiola Perdomo, directora territorial en el Valle de la Unidad para las Víctimas, para avanzar en la definición de la agenda para llevar a cabo este proyecto.

Como se recordará, el edificio Coltabaco, que es una joya arquitectónica de la ciudad, fue donado al Municipio de Cali en marzo del 2016 por la compañía Celsia para fines culturales y de protocolo.

Felipe Botero, subsecretario de Derechos Humanos y Construcción de Paz de la Alcaldía de Cali, indicó que la meta es que el museo abra sus puertas en julio del año 2019.

Para las tareas que se deben adelantar este año en relación con el museo se estima que se requieren, de acuerdo con Botero, $1.215 millones.

En el Comité Técnico para el desarrollo del museo participan la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, la Unidad para las Víctimas, el Centro de Memoria Histórica y la Gobernación del Valle.