El exmandatario aseveró que dicho movimiento, vinculado a Sendero Luminoso, busca «convertir en víctimas a los terroristas». «No lo permitiremos», alertó en su cuenta de Twitter.

El expresidente Alan García advirtió que el Movadef, grupo político vinculado a Sendero Luminoso, pretende «dominar» la memoria nacional. Ello, al anunciar por Twitter que rindió su manifestación en el juicio oral del caso Rodrigo Franco.

García asistió ante la justicia peruana para declarar en calidad de testigo en el marco de la investigación que se le sigue al comando militar Rodrigo Franco. Este juicio oral alcanza a siete miembros de dicho grupo, acusados de haber cometido crímenes de lesa humanidad durante el primer gobierno aprista.

A través de su red social, el expresidente sostuvo que con su testimonio rindió un homenaje a los «mártires» del Apra, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que fueron víctimas del terrorismo. Además, alertó de posibles intenciones del Movadef.

«El Movadef senderista y sus aliados quieren dominar la memoria nacional y convertir en víctimas a los terroristas, no lo permitiremos», subrayó García.