Organizado por la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1921, se realizó en Estancia Anita, en las afueras de El Calafate, como todos los 8 de diciembre, un acto en memoria de los huelguistas caídos. Se destacó el trabajo de Osvaldo Bayer y la importancia de rescatar la historia.
Como todos los 8 de diciembre, se realizó en el cenotafio en memoria de los huelguistas caidos en las huelgas rurales de 1921, sin la presencia de autoridades, un acto conmemorativo. El mismo fue organizado por la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1921, que desde el 2006 trabaja de manera independiente para rescatar la memoría histórica sobre el acontecimiento y levanta como consigna el pedido de justicia para los peones fusilados.
Durante la realización del mismo hicieron uso de la palabra Luis Philemón Ibarra y Carlos Cobelo, integrantes de dicha comisión e integrantes del agrupación «Facón Grande» de la localidad.
En primer lugar se realizó una breve descripción histórica sobre los sucesos, acompañada de documentos históricos sobre los hehcos ocurridos en toda la provincia, con fusilamientos masivos de obreros.
Luego hubo tiempo para la reflexión y sobre la importancia de rescatar la historia para el presente. Finalmente se leyeron palabras de Osvaldo Bayer:, autor de «La Patagonia Rebelde», quien ha participado en diversas actividades con la comisión y visitó la localidad por última vez en 2016;. «Difundir la verdad histórica, ese es nuestro deber, para no volver a repetir errores que terminaron en una verdadera tragedia injusta».