11 SEPTIEMBRE
20:00 HRS.
ENTRADA LIBERADA
EXPLANADA
La presencia del premiado poeta Raúl Zurita junto a la música de la banda González y los Asistentes y la proyección de los rostros de los desaparecidos y desaparecidas, son parte del programa especial que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ha organizado con motivo de la conmemoración de los 44 años del golpe de Estado, el cual se complementará con la proyección del mapping Tu huella, un segundoespecialmente preparado para tributar a las víctimas.
Raúl Zurita + González y los Asistentes
20:00 HORAS
La poesía y la música se unen: el Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita y la banda chilena González y los Asistentes proponen una mezcla potente donde texto y música se fusionan creando un producto nuevo y poderoso. Basado en el ibro- disco “Desiertos de amor” de 2011, donde se musicalizaron poemas declamados por el propio Zurita de su libro “In Memoria”, #ESTE11 se podrá presenciar este trabajo junto a el poema “Las ciudades de agua” unidos a la proyección de los rostros de los desaparecidos y desaparecidas en dictadura.
Guitarra: Gonzalo Henríquez
Bajo: Cristián Bravo
Guitarra: Claudio Espinoza
Batería: Juan Pablo Rojas
Textos y voz: Raúl Zurita
Sonido: Leo Cáceres
“Tu huella un Segundo”
21:00 HORAS
“Tu Huella un Segundo” es una obra que engrana un ejercicio pictórico elemental, en una pieza interpretativa de memoria y vida. A través de la técnica del mapping, se hace en la fachada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para reclamar una mirada sobre quienes abocaron su vida a la búsqueda de sus desaparecidos. La generación sin retrato que de modo silente se extingue, se evapora y nos traspasa un testimonio que declaramos recibir, atesorar y llevar con nosotros. Rendimos homenaje a la memoria de esa generación, para hacer frente a la ceguera como destino.
Artista: Javier Marticorena
Dirección Mapping: Gomar Fernández
Composición Sonora: José Manuel Gatica
Dirección de Fotografía y Cámara: Eduardo Bunster
Producción General: Flavia Berger
Investigación de archivo: José Manuel Gatica y Flavia Berger
Archivo oral: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Idea original: Javier Marticorena y Miguel Jofré
Duración: 15 minutos